Noticias

Impresionante ensayo en EEUU de edificio aislado sísmicamente
5 de Junio, 2012
En el mes de mayo de año 2012, se desarrolló un proyecto de gran envergadura entre la Universidad de San Diego, California y el NEES. Un edificio de 5 pisos fue especialmente construido en hormigón armado y habilitado como un hospital para evaluar su comportamiento frente a un gran evento telúrico. El edificio incorporó un sistema de aislamiento sísmico diseñado por ingenieros de la empresa chilena SIRVE y fabricado por empresa chilena VULCO, y fue sometido a varios terremotos, incluido el registrado en Chile el 27 de Febrero del 2010.
Se trató de la mayor prueba sísmica que realiza la ingeniería norteamericana en los últimos años, y un evento de gran significado para la ingeniería sísmica mundial y nacional.
El edificio de 5 pisos se probó sobre esta gran mesa vibradora de 7.6 metros de ancho por 12.2 metros de largo. En el ensayo no sólo se evaluó el desempeño de la estructura frente a un sismo severo. Además, dado que el edificio fue habilitado con todo el equipamiento interior, instalaciones y artefactos de un hospital permitió revisar muchos parámetros respecto al comportamiento de elementos no estructurales y contenidos, especialmente referidos a equipamiento médico.
Los resultados de los ensayos, como lo muestran los videos, son elocuentes. La capacidad del sistema de aislamiento sísmico para aislar los efectos de un sismo severo sobre la estructura es de varios órdenes de magnitud respecto a la solución no aislada, lo que implicó que el edificio aislado no sufriera ningún tipo de daño incluso en terremotos extremadamente severos, incluso mayores al registrado en el 27F en Chile. Por el contrario, el edificio en su versión convencional sufrió daños importantes tanto en la estructura como en sus contenidos cuando fue sometido a movimientos severos como terremoto del 27F, llegando a tener daño casi total para terremotos más intensos.
Cobertura prensa internacional del ensayo
Cobertura prensa nacional del ensayo